INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN EN ROBÓTICA INDUSTRIAL: EL FUTURO DEL SECTOR DESDE LA UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

El uso de robots industriales y software especializado no solo facilita el aprendizaje teórico de los estudiantes, sino que también los equipa con habilidades prácticas que serán decisivas en su futura carrera profesional. ABB Robótica, a través de su colaboración con la UPV, ofrece a los estudiantes la oportunidad de enfrentarse a situaciones de la vida real, de la misma manera que lo harían en sus futuros trabajos dentro de la industria. Este enfoque práctico y colaborativo demuestra el compromiso de ABB con la educación y el avance de la ingeniería industrial en España.

Con estas iniciativas, los estudiantes del Máster en Ingeniería Industrial de la UPV no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan las competencias necesarias para afrontar los desafíos de la industria 4.0 y desempeñarse en un entorno altamente competitivo y tecnológico.

El Máster de Ingeniería Industrial de la UPV ha dado un paso significativo al integrar en su formación la experiencia práctica con tecnología avanzada. A través de este enfoque, los alumnos no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también tienen la oportunidad de trabajar directamente con los robots industriales más avanzados, como el ABB IRB 140, y herramientas clave como el RobotStudio, un potente software de simulación y programación offline. Este entorno de aprendizaje simula de manera precisa las condiciones reales de trabajo en la industria, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de programar, simular y optimizar tareas de automatización sin necesidad de interactuar con un robot físico en todo momento.

Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración entre la UPV y ABB es la aplicación práctica de conceptos clave en robótica, como la cinemática directa e inversa. Los estudiantes de este máster son desafiados a resolver problemas complejos en los que deben programar al ABB IRB 140 para alcanzar posiciones específicas con orientaciones particulares en un espacio tridimensional. Este tipo de ejercicios les permite comprender a fondo cómo los robots industriales interpretan y ejecutan comandos en un entorno real.

El uso del software RobotStudio no se limita a los ejercicios de cinemática; también se extiende a simulaciones de tareas industriales, como las de Pick & Place. En este tipo de ejercicios, los estudiantes simulan un sistema de cinta transportadora que mueve productos como bricks de leche o botes de queso, y deben programar al robot para realizar tareas de manipulación precisa y eficiente. Este tipo de procesos son fundamentales en la industria de la logística y el ensamblaje, sectores que buscan optimizar tiempos y costes.

Además, el programa de la UPV aborda aplicaciones de mecanizado, una disciplina esencial en la robótica industrial moderna. Los alumnos tienen la oportunidad de trabajar con procesos de mecanizado de alta precisión, como el contorneado de piezas mediante un robot con herramientas especializadas, replicando condiciones de trabajo de industrias como la automotriz o la aeronáutica. A través de la programación del IRB 140 y la simulación de tareas en RobotStudio, los estudiantes desarrollan habilidades críticas en la gestión de robots para trabajos de alta precisión.

Un aspecto innovador y valioso de este enfoque educativo es la integración de robots colaborativos (cobots) en tareas de control de calidad. En un escenario donde los robots industriales colaboran con operadores humanos, la UPV ha diseñado una célula de control de calidad en la que los robots UR3 e IRB 1100 se comunican y coordinan para llevar a cabo tareas como la inspección de etiquetas y el control de envasado de productos. Esta integración de robots en un entorno de trabajo cooperativo refleja la tendencia creciente en la industria, donde las máquinas no reemplazan, sino que complementan las capacidades humanas.

Este modelo de aprendizaje no solo mejora la capacitación técnica de los estudiantes, sino que los prepara para adaptarse a las exigencias de una industria en constante evolución. La experiencia directa con robots industriales y herramientas de simulación como RobotStudio ofrece una ventaja competitiva a los futuros profesionales, que estarán listos para diseñar, programar y optimizar sistemas de automatización en diversas aplicaciones industriales.

En resumen, la colaboración entre la Universitat Politècnica de València y ABB no solo representa un avance significativo en la educación en robótica, sino que también contribuye al desarrollo de una nueva generación de ingenieros industriales que serán capaces de liderar el camino hacia la automatización inteligente. La robótica industrial está lejos de ser una tecnología del futuro: es una realidad que ya está marcando la diferencia en sectores clave y que, con la formación adecuada, transformará por completo la forma en que producimos y trabajamos.

Formación Continua con Eurobots

En Eurobots, entendemos la importancia de preparar a los futuros ingenieros para las demandas del mundo laboral. Por eso, ofrecemos paquetes educativos completos que incluyen robots industriales y herramientas de simulación como RobotStudio. Estos paquetes están diseñados para ayudar a las instituciones educativas y a los estudiantes a adquirir experiencia práctica en robótica avanzada. A través de Eurobots, puedes acceder a recursos educativos que complementan tu formación, brindando la oportunidad de experimentar con proyectos reales y prepararte para enfrentar los desafíos de la automatización industrial.